Chetak, el nuevo scooter eléctrico de Bajaj
Bajaj vuelve al segmento de los scooters con el Chetak, un modelo eléctrico de bajo costo y gran tecnología.
Uno de los lanzamientos mas esperados por Bajaj para este 2020 es el scooter eléctrico Chetak. Hacia 14 años que la marca había dejado de fabricar scooters, hasta que en el pasado 14 de Enero hizo su regreso al segmento de la mano de este scooter eléctrico. Generalmente uno cuando habla de motos eléctricas lo asocia a pequeñas startups que llegan al mercado con el objetivo de ser protagonistas y muchas veces no lo cumplen. En este caso, la Chetak, que ha sido diseñada por el principal fabricante indio de motos y cuarto a nivel mundial, Bajaj, se ha metido de lleno en el mercado de las motos eléctricas de bajo costo.
Cuenta con un motor eléctrico fabricado por Bosch, y que está situado en la rueda trasera, Un motor que le proporciona una potencia de 4 kW, del que de momento no hay datos de velocidad máxima, pero hablamos de una cifra que puede sin problemas impulsar a uno de estos modelos hasta los 80 o 90 km/h.
La batería, por su parte, tampoco dispone de datos públicos de capacidad, pero sabemos que le pueden llevar hasta los 95 kilómetros con cada carga en modo eco, o hasta los 85 kilómetros en modo sport. Una batería que por desgracia no es un pack extraible.
Por lo demás la Chetak cuenta con conectividad bluetooth, que nos permite enlazar nuestro teléfono y recibir datos de consumo y autonomía. Algo que también podremos ver en la pantalla digital táctil que cuenta en el manillar, y que dispone de capacidad para enviarnos notificaciones al celular como por ejemplo si están intentando robarnos la moto.
Con un costo de lanzamiento que se espera que sea muy contenido, veremos que posibilidades tiene de llegar tanto a Estados Unidos como a América Latina.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.