Las motos trail que esperamos para este 2025
Qué modelos son y por qué llegarían.
Si bien solo pasaron dos meses de este 2025, el año arrancó con varias novedades entre las motos trail, sin discriminar la cilindrada, lo que es muy saludable para la categoría.
Llegaron modelos como la V-Strom 800, la Honda NX 500, la Honda Africa Twin y la noticia de que la Ducati DesertX se va a ensamblar en el país, y por lo tanto, volverá a haber unidades en los concesionarios.
Pero sabemos que el 2025 prepara más novedades en este segmento, con actores de importancia y opciones para todos los gustos. De algunos modelos hay datos y de otros hay solo rumores, por eso vamos por partes.
Motos trail más esperadas para 2025: Kove 800 X Pro
La adventure de la casa china ya está anunciada para nuestro mercado desde diciembre del año pasado, cuando Magny, la empresa representante de TVS en Argentina, realizó la fiesta de cierre de año además de presentar todo el line-up. Desgraciadamente, no hay información de fechas, pero se trata de una de las motos trail que la está rompiendo en Europa gracias a su relación precio/calidad.
Estamos hablando de una moto que combina potencia con poco peso. Equipa un motor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas, refrigeración líquida y 799 cc, que es lo que mueve a este vehículo de dos ruedas. Tiene una potencia de 94,5 CV a 9.000 rpm, mientras que su par máximo es de 80 Nm a 7.500 rpm, todo eso sobre solamente 185 kilos (en seco).
La versión que llegará al país será la denominada «Pro», que se destaca por una mayor calidad en los componentes de su parte ciclo.
KTM 390 Adventure R
La catalogamos como la moto del momento desde que se presentó hasta su lanzamiento y, ahora que bajó un poco la espuma, la seguimos ponderando como uno de los modelos más importantes de este 2025, por lo masivo que puede llegar a ser ese producto y por la calidad de los componentes con los que KTM se quiere meter en el segmento de moda, el de las motos trail de media cilindrada.
Este es como un secreto a voces. Muchos ya la anuncian para este año, otros son más cautelosos, pero la verdad es que todos la esperamos a partir del éxito que tienen sus rivales más directos en nuestro país, la 450 MT de CFMoto y la Royal Enfield Himalayan.
La 390 Adventure R de KTM nada tiene que ver con su antecesora, es un desarrollo completamente nuevo que nace desde la tercera generación de la 390 Duke. Por eso lleva un motor monocilíndrico de 398 cc que puede generar 44 CV de potencia.
¿Electrónica? De sobra: tres modos de conducción (Street, Off-Road y Rain), control de tracción sensible a la inclinación y ABS desconectable para off-road.
Moto Morini Alltrike 450
Con motor desarrollado por CFMoto, la casa italiana también se mete con todo al segmento de las motos trail livianas, y su llegada es otro secreto a voces: se espera para mitad de año.
Cuenta con un motor bicilíndrico de 450 cc, refrigerado por líquido, que entrega una potencia de 44,2 CV a 8.500 rpm y un par motor de 44 Nm a 6.250 rpm, como decíamos, de origen chino.
En esa misma línea, para este año también se espera la renovación de la X-Cape 650, que pasará a llamarse X-Cape 700, el caballito de batalla de la casa de origen italiano, que también se espera para este año.
Yamaha Ténéré 700: ¿la más esperada entre las motos trail?
Ya hablamos largo y tendido sobre esta moto en un informe que hicimos hace poco. Se trata de uno de los rumores más fuertes que aún no tiene fecha, pero que muchos se animan a dar por hecho.
La Ténéré 700 será, en caso de llegar, uno de los lanzamientos más importantes del año en nuestro mercado, no solo por el éxito del modelo a nivel internacional, sino por una apuesta renovada de Yamaha a productos «más sofisticados», algo que no estábamos viendo en el último tiempo.
La apuesta de Honda
La casa del ala dorada no puede faltar en el recuento de modelos que esperamos y, si bien no son motos trail, tienen un corte aventurero. Hablamos de la familia ADV, la gama de scooters con capacidades off-road que podrían ser un buen producto para nuestro mercado, sobre todo en sus motorizaciones de entrada de gama: ADV 160, que se comercializa en Brasil, y el ADV 350.
Desde Honda no confirman estos modelos, pero tampoco los niegan. Atentos.