Tips fundamentales para lavar tu moto
A la hora de lavar tu moto muchas veces es más importante lo que se hace antes que el propio proceso de lavado. Como en la lavadora de casa, este “prelavado” nos ahorrará tiempo y esfuerzo.
Hay veces que dejamos que nuestra moto se ensucie demasiado. La podemos haber dejado mucho tiempo sin atención, puede haber llegado la primavera con su invasión de insectos, o habremos pasado por un lugar húmedo y sucio que ha provocado que bichos, incrustaciones de polvo, grasa y demás suciedad se adhieran a la pantalla, la carrocería y a los órganos mecánicos de la moto. En esas ocasiones es imprescindible tratar previamente las superficies para que el agua y el jabón puedan actuar convenientemente.

Una vez que ha pasado el tiempo, ha llegado la hora de aclarar. Con una buena aplicación de agua a presión logrará resultados inmediatos, y más especialmente si se utiliza agua caliente.
Después ya sólo nos queda secar con aire a presión si lo tenemos, y luego con un papel que elimine las posibles manchas que dejen las gotas para dejar tu moto limpia y reluciente.
Hola que tal,he charlado con un mecánico amigo de aquí y me decía que el recomienda utilizar agua fría porque lo que limpia es la presión y no la temperatura del agua;según el el vapor del agua caliente se filtra en lugares complicados y al tiempo aparecen problemas por corrosión.Voy a su taller siempre y 2 por 3 está arreglado cuatris o motos con problemas por esa causa. Saludos
que producto recomiendas? yo tengo una Kawasaki Versys 300 que es bastante similar a la del artículo y me gustaría saber si tienes algún producto que recomiendes puntualmente.