El viaje fue desde Capital Federal hasta Epecuén, acompañado por la SRT 550, la hermana menor de esta familia. Si quieren ver detalles de ese viaje y un desglose de ambos modelos, no se pierdan el video que subimos a nuestro canal de YouTube.
La SRT 800 SX se coloca como uno de los buques insignia dentro de la gama adventure deQJMotor. Pero a pesar de estar en uno de los escalones más altos dentro de la oferta de QJ, podríamos definirla como una moto de “entrada” a la categoría trail media/alta del mercado. Con eso en mente, muchas de sus soluciones (oferta tecnológica, terminaciones e incluso el precio) cobran mayor sentido. Pero vamos por partes.
Ergonomía: una moto trail moderna
El primer contacto con esta moto trail fue en urbano, un contexto que no es su hábitat natural, pero que podría ayudar a acrecentar detalle no tan positivos. Sobre los mandos, tiene una posición de manejo muy “moderna”, si se quiere. El manubrio ancho y los pedalines mínimamente retrasados te llevan a estar encima de la dirección de la moto, como si fuera una posición un poco más off, pero sin exagerar. A lo que voy es que no se tiene una colocación con los codos 100% relajados, como sí entrega una moto trail de la vieja escuela. No está ni bien ni mal; hay quienes tengan que acostumbrarse y otros que se adaptarán más rápido, como todo.
Te puede interesar
¿Cuál es la mejor Moto trail media según su precio?: Yamaha Ténéré, Honda Transalp, Suzuki V-Strom y más
Esa posición me gustó para maniobrar en el tránsito, ya que de manera muy simple se puede cambiar rápido de carril o filtrar. A contrapartida, en el uso diario, peca un poco por su peso (no así en los recorridos más largos), que, según la ficha técnica de QJMotor Argentina, es de 263 kilogramos, una cifra que tal vez se ajuste mejor a una maxitrail de mayor cilindrada y no a una 800, en un contexto donde todas las adventure medias buscan “rascar” detalle por detalle para ahorrar algún gramo.
A favor de la QJ, hay que decir que claramente no es una moto que nació para ser usada en la ciudad como vehículo diario. Está casi de más aclararlo, pero por las dudas.
En cuanto a la ergonomía, un dato que me faltó es la altura al asiento, que no es excesivamente alta (835 mm al suelo), por lo que no dificulta su accesibilidad, por lo menos para una persona de mi altura (1,81 m). También tengo que decir que el asiento es ancho, lo que le pone una cuota de complejidad al acceso, pero mínima. Esa altura y el peso que antes les contaba hacen que las maniobras a baja velocidad o de estacionamiento sean un trabajo un poco más arduo, y para un usuario de menor talla puede ser una complicación.
¿Orientación asfáltica o más off-road?
Esta moto trail tiene una apariencia bastante off, porque así lo marcan las tendencias del mercado. Basta con ver su posición de manejo, las llantas de rayos y su parabrisas corto. Pero la realidad marca que se lleva mucho mejor con el asfalto. Basta con mirar su llanta de 19” adelante, que expresa más polivalencia para ambos terrenos.
Aquel que pueda subirse se va a dar cuenta en pocos metros que la configuración es mucho más “on”. La suspensión trasera, pese a que es regulable, no tiene un gran recorrido como para sentirla cómoda en los caminos más irregulares y se nota bastante dura. Adelante, la cosa cambia un poco; la horquilla parece mucho más blanda, pero seguramente sea una sensación que compensa la rigidez de la parte trasera. De todos modos, los 150 mm de recorrido adelante (aproximadamente, es un dato que llamativamente no está en ningún lado) son propios de una moto pensada para la ruta.
Te puede interesar
QJMotor tiene una nueva rival para la Honda Navi: más deportiva, potente y barata
A ver, ¿se puede meter en algún camino rural? Obvio y sin problemas. Pero usarla para hacer enduro o Big Trail, que está tan de moda ahora, sería un pecado. No tiene ABS desconectable y no tiene un cubrecárter apropiado para darle con todo a la tierra. Creo que argumentos sobran.
Más allá de eso, de su parte de ciclo hay que destacar la calidad de los componentes de esta motot trail: las suspensiones son Marzocchi, tanto las pinzas de freno como la bomba son Brembo (con un tacto excelente) y los neumáticos Maxxis, una combinación explosiva. ¿Hay algo mejor en este precio? Dudo.
La incógnita de si es una moto trail más dirigida al “on” o al “off” se termina de determinar con el carácter de su motor. En los números fríos, la ficha dice: bicilíndrico en línea de 799 cc, 91 CV a 9000 rpm y 77 Nm a 8000 rpm, que lo podemos leer como un motor que entrega lo mejor de sí en la parte alta del cuenta vueltas. Si se lee un poco más entre líneas, se nota un carácter bien deportivo, ayudado por una relación de la caja de 6 velocidades que invita a cada rato a estirar los cambios.
Eso no significaba que se tratase de un motor “incómodo” antes de la línea donde entrega su mejor versión. Es más, resultaba bastante elástico abajo: se dejaba manejar a 5000 rpm en sexta a una velocidad de 120 km/h, e incluso menos, sin tironear. En ruta, si se quiere, se puede conducir sin bajar de marcha para pasar vehículos más lentos.
Párrafo aparte para este motor cuando se lo exige. Ahí, arriba de las 8000 rpm, es donde saca todo ese ADN deportivo que te decía antes. Se siente otra moto y puede llegar a ser muy divertida. Un dato interesante que brinda el fabricante es que puede superar con facilidad los 200 km/h, y si bien por razones obvias no la manejé a esa velocidad, doy fe de que es así. Si se acelera con ganas, se llega de manera sencilla a velocidades altas, aunque de forma progresiva y no tan brusca.
A favor
Motor dócil y potente
Consumo
En contra
Peso excesivo
Parabrisas bajo
Ficha técnica
Tipo | – Bicilíndrico en línea |
Distribución | – DOHC |
Alimentación | – Inyección Electrónica |
Refrigeración | – Líquida |
Diámetro x carrera | – 88 x 65.7 |
Cilindrada | – 799 cc |
Potencia declarada | – 92,5 CV a 9.000 rpm |
Torque declarado | – 77 Nm a 8.000 rpm |
Rel. de compresión | – |
Encendido | – Eléctrico |
Arranque | – Electrónico |
Caja | – 6 velocidades |
Embrague | – Multidisco bañando en aceite |
Transmisión Final | – |
Configuración | – Tubular de acero tipo trellis |
Delantera | – Telescópica invertida Marzocchi |
Recorrido | – 155 mm |
Trasera | – Monoamortiguador |
Recorrido | – |
Delantero | -Doble disco de 320 mm con ABS |
Trasero | – De disco de 260 mm con ABS |
Delantero | – 110/80-19 |
Trasero | – 150/70-17 |
Largo / ancho / alto | -2260/ 950/ 1405 mm |
Distancia entre ejes | – 1540 mm |
Altura del asiento | – 835 mm |
Distancia del suelo | – 180 mm |
Dep. de combustible | – 24 lts. |
Peso en orden de marcha | – 263 kg. |
Velocidad máxima | – 200 km/h |