Videos
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!
Características
La gama de 300 cc es la que abre el catálogo de Voge en nuestro país, con la naked 300R, la deportiva 300RR, la aventurera 300DS y esta neoretro 300AC. Justamente, esta Voge 300AC es la única que representa el estilo “vintage” dentro del catálogo de la marca, y lo será hasta que esté disponible para la venta la 500 bicilíndrica que recientemente se presentó en el EICMA 2021. Como toda neoretro que se precie como tal, debe fusionar un estilo clásico con la tecnología y soluciones modernas de estos días. Y esta Voge 300AC lo consigue con buena nota.
Los detalles de buen gusto y calidad se pueden apreciar en toda la moto, algo que Voge como marca Premium de Loncin imprime en todos sus modelos. Otro detalle no menor son las firmas que garantizan algunos de los componentes que utiliza Voge, con compañías de la talla de Bosch, Kayaba, Nissin, entre otros. En los papeles esto suena muy lindo, pero después hay que plasmarlo con un funcionamiento que esté a la altura. Y es justamente con el funcionamiento general de esta Voge 300AC con lo que nos quedamos como la primera Voge que pasa por nuestras manos. Por algo esta marca se comercializa en los mercados más exigentes del mundo.
A nuestro criterio, el diseño de la Voge 300AC está muy bien logrado, con líneas suaves y sin caer en el uso abusivo de adornos y/o accesorios. Más simple es más efectivo. El faro con la parte alta y baja aplanadas le otorga toda una seña de identidad al modelo. En su interior observamos dos parábolas superpuestas y a los lados las DRL, todo de tecnología LED, al igual que el piloto trasero y los intermitentes. Desde ya, su desempeño no da lugar a la crítica y está sobrado para el uso urbano, que en definitiva es el ámbito natural de esta neoretro.
Otra característica de diseño en esta Voge 300AC es su generoso tanque de combustible, el cual no es un cobertor sino una pieza de chapa de acero como corresponde en una moto clásica. Sus formas además de buscar armonía en sus líneas, fueron cuidadosamente estudiadas desde lo ergonómico para que el piloto pueda integrar sus rodillas al conjunto. Cuenta con tapa rasante con bisagra, enmarcada en un delicado aplique plástico.
Otros detalles para mencionar pueden ser los distintos soportes y embellecedores en tono gris aluminio, las tapas de motor cobrizas, el escape en acero cepillado y hasta parte del chasis multitubular que se deja entrever. Accesorios que están de moda y que no siempre son fáciles de conjugar con el diseño como el corta spray suspendido o la quilla, en esta Voge 300AC no desentonan ni parecen un agregado de último momento.
A favor
Funcionamiento del motor
Ergonomía
Autonomía
En contra
Plaza del pasajero
Ni bien nos sentamos en este modelo vintage Voge 300AC, la sensación es la de un conjunto compacto, pero bien resuelto desde lo ergonómico. Lo primero que nos llamó la atención es lo ancho de su manillar y lo correctamente elevado (por su curvatura y por el uso de unas torretas bastante altas) para beneficiar en una postura erguida y descansada.
El asiento de la Voge 300AC por tamaño y mullido es más de lo que necesitamos para movernos confortablemente por la ciudad. Los solo 795 mm de altura al asiento sumados a una zona central estrecha de la moto, harán factible que pilotos de cualquier talla lleguen fácilmente al tocar el suelo. La posición de los pedalines es más adelantada que en otras neoretro de la categoría por lo que la flexión de rodillas resulta menor.
Como sucede en casi todas las motos de esta especie, el segundo a bordo no es muy tenido en cuenta con una plaza pequeña y sin asas de sujeción. No obstante, el sillín del pasajero cuenta con el mismo y confortable mullido que el del piloto.
El instrumental de esta Voge 300AC es una unidad totalmente digital LCD que muestra toda la info relevante (velocidad, tacómetro, marcha engranada, nivel de combustible, odómetro parcial/total) al que solo puede criticársele la falta de un reloj horario y el uso de una tipografía algo pequeña. A gusto del piloto, permite intercambiar entre distintas opciones de color en la retroiluminación del display. Algo más útil y muy valorado, cuenta con una toma de carga USB para dispositivos móviles.
Aunque solo para la maneta de freno, cuenta con regulación en distancia. Los comandos en las piñas son de calidad promedio para el segmento, de buen tacto y funcionamiento. Los espejos son amplios y permiten una correcta visualización de lo que sucede por detrás nuestro.
Ficha técnica
Tipo | Monocilíndrico, 4T |
Distribución | DOHC de 4 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 78 x 61,2 |
Cilindrada | 292 cc |
Potencia declarada | 29 HP a 8.500 rpm |
Torque declarado | 25 NM a 6.500 rpm |
Rel. de compresión | 11:1 |
Encendido | ECU |
Arranque | Eléctrico |
Caja | 6 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Transmisión Final | Cadena |
Configuración | Multitubular de acero |
Delantera | Horquilla invertida de 35 mm |
Recorrido | 100 mm |
Trasera | Monoshock con bieleta |
Recorrido | 57 mm |
Delantero | Doble disco de 300 mm con pinzas de 2 pistones, ABS |
Trasero | Disco de 220 mm, ABS |
Delantero | 110/70-17 |
Trasero | 150/60-17 |
Largo / ancho / alto | 2025 / 790 / 1090 mm |
Distancia entre ejes | 1360 mm |
Altura del asiento | 795 mm |
Distancia del suelo | 165 mm |
Dep. de combustible | 15 L |
Peso en vacío | 140 kg |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Velocidad máxima
En su website, la marca anuncia una velocidad final de 130 km/h para esta Voge 300AC. Nosotros incluso pudimos superar dicha marca, aunque lógicamente depende de factores como el viento, talla/peso del piloto, etc.
Motor
De diseño propio de Loncin, este motorcito es un ejemplo de lo bien que se puede desarrollar y hacer funcionar un monocilíndrico de origen chino. Las sensaciones son las de un motor moderno y muy bien balanceado, en parte gracias al uso de un eje contra rotante que ayuda a mitigar las vibraciones propias de un motor de un solo cilindro. La ficha técnica de la Voge 300AC anuncia un monocilíndrico de 292 cc, DOHC de 4 válvulas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, que se asocia a una caja de 6 relaciones.
En la columna de prestaciones encontramos una potencia de 29 HP a 8.500 rpm y un par máximo de 25 NM a 6.500 rpm. En la práctica se muestra como un impulsor con una zona media del tacómetro muy aprovechable, ideal para el uso urbano y lo cual hace hasta innecesario estirar las marchas por encima de este régimen. El sonido emitido por su escape seguramente sea un punto muy valorado por muchos, y el cual nos incite a una conducción más propia de una naked deportiva que de una vintage.
El consumo está dentro del esperado para un motor de esta cilindrada y potencia, con un mixto registrado por nosotros de 3,5 litros cada 100 kilómetros recorridos en esta Voge 300AC. La autonomía termina siendo muy buena y superior a los 300 kms gracias al tanque de 15 litros de capacidad.
Chasis multitubular de acero y basculante estampado en el mismo material para esta Voge 300AC, soportan suspensiones que nos sorprendieron por su configuración y desempeño. Adelante cuenta con una horquilla invertida con barras de 35 mm y 100 mm de recorrido, mientras que detrás el monoshock (de 57 mm de recorrido y ajuste en precarga) se vincula al basculante mediante el uso de bieletas, lo que le aporta progresividad al conjunto y termina siendo un aspecto diferenciador dentro del segmento.
Voge eligió un tarado de suspensiones orientado a lo firme, pero con un buen compromiso para sortear confortablemente los obstáculos que nos presenta la ciudad como ser cunetas, badenes, lomos, empedrados, etc.
La Voge 300AC monta neumáticos de 17” sobre llantas de aleación de 6 rayos dobles, en medidas 110/70 delante y un generoso 150/60 detrás. La calidad de los neumáticos es (por lo general) el punto negativo de las motos de origen chino e indio también, aunque algunas marcas están empezando a revertir eso desde las bajas cilindradas.
De no muy buena reputación en nuestro país (por otros modelo más económicos y ciertamente malos) monta neumáticos de marca Cordial pero que en su defensa cuenta con un compuesto más blando y con menos presencia de nylon, lo que brinda mejores sensaciones, incluso en mojado. Con un dibujo orientado a lo sport, debemos reconocer que no sufrimos ningún susto con ellos durante los días de prueba.
Los frenos son otro de los puntos destacados del modelo y no solo por contar con un ABS firmado por Bosch de serie para ambos trenes, sino también por el buen desempeño general del conjunto. Como otra exclusividad para su segmento, monta un doble disco delantero de 300 mm con pinzas de doble pistón, y un trasero de 220 mm mordido por una pinza mono pistón. Sin componentes radiales ni firmas reconocidas que avalen este sistema de frenado, la Voge 300AC es de las mejores en este apartado, incluso midiéndose con motos de otra categoría.
Con casi un año en nuestro mercado, Voge cuenta con un line-up más que interesante donde la calidad y el buen funcionamiento de sus modelos son el denominador común. Si sos de los que todavía tiene prejucios acerca de las motos chinas, acércate a un concesionario y pedí una prueba de manejo. Voge es una de esas 3 ó 4 marcas de origen chino que juegan en otra liga. No en vano tiene acuerdos de cooperación con fabricantes de la talla de BMW o MV Agusta.
Fotos