PRUEBAS |

Husqvarna Svartpilen 250 Test Ride

Nos subimos a la nueva naked retro de Husqvarna para contarte en qué varía con su antecesora y cómo se comporta.

Prueba Husqvarna Svartpilen 250

La más pequeña de las Husqvarna Svartpilen, para nuestro mercado, crece y mejora en todo. Te cuento, además de lo más obvio que tiene que ver con el incremento en cilindrada y que delata su nueva denominación, todo el conjunto de novedades que la convierten en mucho más que un restailing, sino mas bien y para ser exactos, en una nueva generación.

Me parece importante destacar algunas cuestiones que diferencian mucho a esta 250 de la vieja 200 en cuanto a su silueta. Además del tamaño, vista lateralmente llama la atención la voluminosa protuberancia del tanque, con el nombre del modelo, como así también las nuevas tapas laterales del radiador con el logo de la marca. Las nuevas llantas también dejan ver su nuevo diseño, ahora con 6 rayos más grueso e inclinados que dan impresión de más dinamismo.

Pero es quizás en el sector posterior donde esta Husqvarna gana identidad propia con un nuevo basculante trasero asimétrico que ancla de manera directa al monoshock ahora en posición lateral. Otro aspecto destacado y que acá me permito decir que me gustaba más en la 200, es en el portapatente, que pasó de estar fijado en un guardabarros suspendido que ahora no existe más y pasó a uno más clásico por debajo del faro trasero. Son cuestiones de gustos, pero a mí me encantaba como terminaba la 200 a la altura del eje trasero.

Adelante también hay cambios y lo más destacable, además de que el disco de freno cambia de lado, es el nuevo faro principal, que obviamente y como debe ser en una moto que apela en parte a lo clásico mantiene su redondez pero sobre un conjunto completamente nuevo y con un poder lumínico sobresaliente….debe ser, por lejos, la moto sub300 que mejor ilumina.

Te puede interesar
Esta Husqvarna bajó de precio para competir con la Honda Africa Twin

Sobre esta naked, las diferencias y los cambios respecto a la 200 son más palpables aún. En primera, es 15 mm más baja de asiento que la 200, por lo que es mucho más accesible, con unos 820 mm de altura de asiento según ficha técnica, lo que será bienvenido por los pilotos más bajos pero que no supondrá un problema para los más altos, ya que el espacio en general ha crecido mucho.

Podríamos decir que esta Husqvarma Svartpilen 250 es más “inclusiva”. La postura, con mi largo de brazos, no es erguida del todo (tampoco lo era en la 200) y voy apenas cargando el tren delantero pero sin que esto genere ningún tipo de molestia. Un poco lo mismo sucede con la postura de piernas, que sin llegar a ser deportiva produce una flexión de piernas apenitas más acusadas que otras motos del segmento.

Respecto a instrumental y comandos, todo es nuevo. Frente a nosotros encontramos una nueva pantalla LCD de 5” súper completa en la dotación de información. No le hace falta nada más. Por otro lado y mediante la vinculación bluetooth con nuestro Smartphone, anexa funciones como responder llamadas entrantes, reproducir música y hasta navegación curva a curva.

Husqvarna Svartpilen 250: en qué se diferencia con la 200

Como se imaginarán, el 250 en la denominación de esta Husqvarna Svartpilen hace alusión directa a la nueva cilindrada, a mi criterio, un conjunto térmico más equilibrado que los viejos 200 y 373 de la generación anterior pensando un poco en un estricto uso urbano y algo más.

Husqvarna Svartpilen 250: motor muy completo

Monocilíndrico de 249 cc, SOHC de 4 válvulas, refrigeración líquida, asociado a una caja de 6 marchas mediante un embrague asistido y anti rebote, con un comando cortito y bien preciso.

La ganancia en potencia frente a la Svart 200 de generación anterior es sustancial, ahora con casi 31 caballos a 9.500 rpm y 25 Nm de par máximo a 7.500 rpm. Entre un acelerador electrónico que tiene un primer recorrido muerto y una compatibilidad con la Euro5+ que evidentemente la restringe en baja, es a partir del medio régimen donde la moto se siente viva y con ganas de acelerar.

Como dije antes, es el motor que considero más aprovechable y más cómodo de usar entre los de baja cilindrada del grupo en ciudad, ya que cuenta con una potencia interesante pero sin tironear o invitándote a ir en el aire todo el día. Es muy agradable de conducir, en cualquier régimen de motor.

Vibraciones, poquitas en la zona alta del cuentavueltas pero, sí te trasmite esa sensación que el motor está ahí despierto… algo muy propio de los motores del grupo KTM. Nada que ver con esto, pero llama la atención lo generoso del radiador…es enorme y hasta parece sobredimensionado para un 250. Obvio, mejor que sobre a que falte.

Prueba Husqvarna Svartpilen 250: ¿la street mejor equipada del mercado?

La velocidad máxima de esta Husqvarna acaricia los 150 km/h, dependiendo las condiciones, puede quedarse en las puertas de esta marca o apenas superarla. Y para quienes quieran hacerse un viajecito, sepan que a 120 km/h crucerea muy cómoda y con buen margen de seguridad para sobrepasos.

Te puede interesar
Husqvarna Vitpilen 801 y Svartpilen 801 ahora bicilíndricas: en qué se diferencian

El dato más interesante de esta mecánica está dado por lo poco que pide, ya que le son necesarios solo 3,3 lts de combustible cada 100 kms en uso urbano, una marca que incluso puede ser mejorada con un uso más tranquilo. La otra buena noticia es que la Svartpilen también vio incrementada su capacidad de combustible en esta nueva generación, ahora con 13 lts. De esta manera, las visitas a la estación de servicio estarán holgadamente por encima de los 300 kms.

La parte ciclo cambió levemente su carácter, gracias a una distancia entre ejes mayor. Por supuesto, el reparto de pesos y la ligereza total del conjunto son buenos responsables de un buen comportamiento, con solo 154 kg en seco.

Adelante contamos con una horquilla invertida de 43 mm de barras firmada por WP en modelo APEX con 150 mm de recorrido, y detrás con un nuevo monoshock regulable en precarga, de igual recorrido, anclado de manera directa y en posición lateral a un basculante asimétrico de fundición de aluminio y nervaduras a la vista, como es costumbre.

Sobre llantas de 17” de nuevo diseño, encontramos los conocidos y ya utilizados en la 200 neumáticos MRF con un diseño con “taquitos”, muy a tono con la estética de la moto, en medida 110/70 delante y 150/60 detrás. Buen comportamiento en seco, digno en mojado y permiten ciertas licencias a la hora de hacer un poco de tierra.

En cuanto a frenos, el conjunto está a la altura de las prestaciones y peso de la moto. Absolutamente todo firmado por Bybre, encontramos un disco delantero de 320 mm mordido por una pinza radial de 4 pistones y un trasero de 240 mm accionado por una pinza de doble pistón.  El ABS es por supuesto de doble canal, BOSCH 9.3 MP, con asistencia en curva y modo supermoto que permite la desconexión del eje trasero. Funcionamiento impecable y fácilmente dosificables. Buena calibración del ABS que, incluso con estas gomas, no entra en acción antes de tiempo.

La más pequeña de las Svartpilen, para nuestro mercado (recordemos que en Europa está la 125), se renueva por completo, con un diseño nuevo pero sin perder el ADN, con mayores dimensiones, más comodidad, un motor que crece en prestaciones y es más aprovechable…. en definitiva, más y mejor en todo.

Ficha técnica

MOTOR
Tipo – Monocilíndrico
Distribución – DOHC
Alimentación – Inyección Electrónica
Refrigeración – Lìquida
Diámetro x carrera – 72 mm x 61.2 mm
Cilindrada – 249 cc
Potencia declarada – 31 CV
Torque declarado – 25 Nm
Rel. de compresión -12.4:1
Encendido – Eléctrico
Arranque – Electrónico
TRANSMISIóN
Caja – 6 velocidades
Embrague – Multidisco en baño de aceite
Transmisión Final – Cadena
CHASIS
Configuración – Multitubular de acero

 

SUSPENSIONES
Delantera – Horquilla invertida de 43 mm WP Apex
Recorrido – 150 mm
Trasera – Monoamortiguador WP Apex
Recorrido – 150 mm
FRENOS
Delantero –  Disco de 320 mm Pinza Bybre de anclaje radial y 4 pistones con ABS
Trasero –  Disco de 230 mm Pinza Bybre de 1 pistón con ABS
NEUMáTICOS
Delantero – 110/70-R17 M/C 54H TL
Trasero – 150/60-R17 M/C 66H TL
DIMENSIONES
Largo / ancho / alto
Distancia entre ejes – 1368 mm
Altura del asiento – 820 mm
Distancia del suelo – 180 mm

 

OTRAS CIFRAS
Dep. de combustible – 13 l
Peso en orden de marcha – 154 kg
Velocidad máxima – 150 km/h