Kawasaki ZX-6R “636”
La flamante 636 se planta de lleno en la cima del segmento y se ubica un escalón por encima en cuanto a potencia y prestaciones gracias al su incremento en la cilindrada. Una prueba a fondo a los mandos de este chiche.

MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
Kawasaki lanzó al mercado argentino la nueva ZX-6R, una moto que, como gran novedad, ahora cuenta con un motor de 636 cc. La marca verde ya había utilizado esta receta en su supersport allá por comienzos de los años 2000. Hace gala de un incremento en la carrera con igual diámetro o, en otras palabras, aporta 37 cc más que marcan una diferencia con sus competidoras de segmento. Es para mencionar y destacar el esfuerzo que está realizando Juki, representante local de Kawasaki, para poner a disposición de sus fieles y sus potenciales nuevos seguidores a la más moderna y efectiva 600 (aunque sea 636…) que existe a la venta en suelo argento.
A favor
Diseño exquisito
Prestaciones (motor y caja)
Ergonomía
Frenos
Electrónica aplicada
En contra
Ausencia indicador nivel de combustible - Disponibilidad en el mercado - Polivalencia reducida - Precio exclusivo
Disponibilidad en el mercado
Polivalencia reducida
Precio exclusivo
MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
En los nuevos carenados se puede percibir claramente su diseño minimalista que conjuga el color negro con el clásico y llamativo verde de la marca. Por encima de los intermitentes se fijó la distinción del modelo “636” que, al igual que el logo grabado en la parte baja del carenado, otorga unos detalles muy racing. El depósito de combustible presenta formas muy estudiadas, ya sea por la estética como por la ergonomía lograda. Es sumamente eficiente, puesto que permite abrazarlo de manera natural con las piernas y recibe cómodamente el pecho del piloto en su parte superior cuando se busca la protección de la burbuja para circular velozmente. Su capacidad es de 17 litros y, como no puede ser de otra manera, posee tapa de diseño rasante con bisagra. En ambos laterales se fijó la hermosa firma de la zaga “Ninja”. El asiento es cómodo para una moto de su clase. Nos permitió conducir durante varias horas seguidas sin problemas. Cuenta con un tamaño correcto así como un mullido y forrado en material antideslizante. La plaza para el acompañante posee gravado en relieve “Ninja” en su frente y la comodidad es la típica en este tipo de motos. Ambos juegos de estriberas están realizados en aleación y son de diseño minimalista y sin recubrimiento de ningún tipo. Cabe destacar la inexistencia de vibraciones a cualquier régimen. El escape presenta un acabado en negro mate y el sonido es ronco en bajos y medios, y se torna agudo cuando el cuentavueltas se pone alegre. En otras palabras, música tetracilíndrica para los oídos. El nuevo grupo óptico trasero con tecnología led también es una seña de la saga, integrado totalmente al colín (de diseño minimalista) y que contribuye a aumentar su apariencia deportiva. Posee una disposición interna que forma dos Z enfrentadas, detalle estético muy logrado pero que no descuida el poder lumínico. Los intermitentes son de tulipa transparente y halógenos.
Con respecto a los comandos y al panel de instrumentos, no hace falta aclarar que todo cuenta con excelente calidad de terminación, tacto y funcionamiento. Asimismo, también es correcto el pasaje de cables. El tablero es claro y de rápida lectura. Gran protagonista es el cuentavueltas de escala asimétrica que anuncia una zona roja a escalofriantes 16 mil vueltas. Este componente está acompañado por una pantalla LCD multifunción que informa, entre otras cosas, velocidad, marcha engranada, temperatura de refrigerante, total/parciales A y B, hora e indicador de conducción eco… También nos informa los dos modos de potencia “Full” y “Low” (en los que la potencia se reduce al 80%). Por otro lado, los tres modos del sistema de control de tracción KTRC, un sistema que permite la desconexión total. En este sistema, los niveles 1 y 2 priorizan al máximo la aceleración y el 3 proporciona al piloto confianza sobre superficies resbaladizas. Todos estos sistemas electrónicos (que se comandan desde una tecla en la piña izquierda) son heredados de la ZX-10R y la ZZR1400. Infaltables también son los clásicos testigos luminosos. Sólo podemos criticar (si vale la expresión) la ausencia de medidor de nivel de combustible, ya que solo posee un testigo y un gran aviso lumínico que dice “fuel” en la pantalla al iniciar el uso de la reserva.
Atendiendo a su parte ciclo, en la 636 hay que destacar su nueva horquilla SFF-BP, un elemento de función independiente de Showa. Todas las regulaciones se realizan desde arriba, con los hidráulicos a la derecha y la precarga a la izquierda, fácil de configurar de manera sencilla y rápida, para conseguir el mejor rendimiento siempre en todo tipo de situación.
MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
Con un nuevo estilo, bien marcado e inspirado en la ZX-10R, la nueva 636 refleja la imagen de la familia Ninja. El frontal se ve gobernado por el ya clásico grupo óptico divido, que le da esa imagen de ojos rasgados que tanto gusta. En su interior se instalaron proyectores tanto para luz baja como para alta/cruce, sistema que logra una excelente visión nocturna y que permite circular a cruceros elevados con total seguridad. En el centro del frente y en continuidad con las líneas marcadas por la pantalla derivabrisas, observamos la entrada de aire del motor, pieza fundamental para el sistema bautizado Ram-Air que hace que el aire, al circular por las tuberías de admisión, llegue presurizado a la caja del filtro cuando la moto circula a altas velocidades. Así, al entrar mayor cantidad de aire en el cilindro, se puede quemar más combustible con el consiguiente incremento de potencia. Ya que mencionamos la pantalla, de color fume, no podemos pasar por alto el excelente desempeño que logra a altas velocidades desviando el viento por encima del casco y proporcionando una inmejorable visión a través de ella. Los intermitentes de giro, como ya vimos en otros modelos de la marca, se encuentran integrados al carenado y cuentan con tulipa transparente de forma trapezoidal y lámparas halógenas. Otra de las protagonistas de la vista frontal de la Ninja es la nueva horquilla invertida Showa acabada en dorado y de gruesos barrales de 41 mm. Tanto en los laterales delanteros como traseros (naranja y rojo, respectivamente) se fijaron los reflectivos, accesorios indispensables para la venta de esta moto en EE.UU., mercado para que la fue pensada y diseñada. En ese mercado, como sabemos, las supersport despiertan un interés especial y viven una eterna juventud.
MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
La política de aplicar lo aprendido en competición a los modelos de serie siempre le dio muy buenos resultados a Kawasaki. Tal es el caso del nuevo embrague antirrebote que no sólo es 600 gramos más liviano gracias a cambiar el acero por aluminio, sino también por emplear tres resortes y nuevos diseños de las piezas en fricción para lograr un 20% menos de fuerza al presionar la palanca. En el motor, además de encontrar más carrera con idéntico diámetro y 37 centímetros cúbicos extra, el sistema de admisión dinámica (Ram-Air) le permite subir hasta 137 CV gracias al incremento del volumen de la caja de aire en medio litro, un 12% más que la anterior. El aumento de la cilindrada de la nueva ZX-6R va dirigido fundamentalmente a una mejora del torque a bajo y medio régimen. Con ello se gana contundencia en la respuesta del motor y, en consecuencia, mayor rendimiento en conducción deportiva. Además, representa una ventaja significativa en las más diversas situaciones dentro de la conducción en ruta o ciudad, como mayor facilidad para adelantamientos o una mejor respuesta entre el denso y tedioso tráfico de las grandes ciudades.
El incremento de cilindrada viene acompañado de un sinfín de ajustes internos del motor: nuevos conductos de admisión y escape, revisión de los árboles de levas, nuevas bielas más resistentes, pistones más grandes con revestimiento de molibdeno, caja del filtro de mayor tamaño, tobera de admisión de aire única y más larga, ajuste más preciso de los inyectores de pulverización ultra fina, etc. Lo mejor es el empuje que demuestra el motor desde apenas superadas las 6.000 rpm, destapándose de nuevo a 9.000 rpm y llegando a las 14.000 rpm con mucha vehemencia.
Además, el tetracilíndrico incorpora una caja de cambios con la primera velocidad más corta para facilitar el arranque y la conducción cotidiana. El comando de caja es exquisito, bien Kawasaki, preciso, de corto recorrido y sin ruidos ni golpes indeseados. El pasaje de primera a segunda resulta tan arrimado en su recorrido que necesita un acostumbramiento para encontrar con facilidad el neutro. La caja de cambios no presenta problemas ni frenos de ningún tipo para subir cambios sin embrague.
El chasis es un doble viga de aluminio acompañado de un robusto basculante asimétrico de aspecto robusto. Sin embargo, la sensación que transmite la 636 al ser manejada en ruta es la de un conjunto muy liviano que permite correcciones con facilidad. El paso por curva es otro aspecto destacable y también la facilidad con la que se realizan los cambios de dirección.
El equipo de freno se compone adelante por unas potentes pinzas radiales Nissin, discos lobulados de 310 mm, y una bomba de accionamiento igualmente radial. Además, en nuestro mercado, estará disponible con un efectivo y moderno sistema de frenada con ABS equipado con KIBS (Sistema de frenado antibloqueo inteligente Kawasaki). Este es un sistema multisensor que utiliza información proveniente de numerosas fuentes, desde los sensores de velocidad de las ruedas delantera y trasera, a la presión hidráulica de la pinza delantera, pasando por la posición del acelerador, la velocidad del motor, el accionamiento del embrague o la marcha engranada. Que más decir, frenada asegurada en cualquier situación.
Con todas estas características, la nueva ZX-6R 636 es una deportiva muy completa, rápida y efectiva que demuestra una potencia y agilidad notables. Una moto perfectamente apta para la calle, pero nacida para sorprenderte con todo el potencial extra del que dispone en cualquier circuito en el que se gire.
MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
Tipo | 4 cilindros en línea, 4 tiempos |
Distribución | DOHC, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación | Inyección electrónica |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 67 x 45,1 mm |
Cilindrada | 636 cc |
Potencia declarada | 12.9:1 |
Torque declarado | 131 CV a 13.500 rpm |
Rel. de compresión | 7,2 kgm a 11.500 rpm |
Encendido | Electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Caja | 6 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Transmisión Final | Cadena |
Configuración | Doble viga de aluminio |
Delantera | Horquilla invertida Showa SFF-BP, de 41 mm, con ajuste de compresión, extensión y precarga de resorte |
Recorrido | n/d |
Trasera | Monoamortiguador progresivo Uni-Trak, con ajuste de compresión, extensión y precarga de resorte |
Recorrido | n/d |
Delantero | Doble disco de 310 mm. ABS. Pinzas Nissin de cuatro pistones de anclaje radial |
Trasero | Disco de 220 mm. ABS. Pinza Tokico de pistón simple |
Delantero | Bridgestone 120/70 ZR17 |
Trasero | Bridgestone 180/60 ZR17 |
Largo / ancho / alto | 2.085 / 705 / 1.115 mm |
Distancia entre ejes | 815 mm |
Altura del asiento | 1.395 mm |
Distancia del suelo | 130 mm |
Dep. de combustible | 17 litros |
Peso en orden de marcha | - |
Velocidad máxima | 250 km/h (limitada) |
MARCA: Kawasaki
MODELO: ZX-6R “636”
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |
Benelli TNT 600 GT
Kawasaki Ninja 400
Yamaha YZF-R3
Suzuki SV 650
-
FABRICANTE Marca
Kawasaki -
ORIGEN Planta
Kawasaki Heavy Ind. -
GARANTÍA Oficial
12.000 km ó 1 año -
LANZAMIENTO Año
2013