Yamaha YZF-R3
Polivalente, funcional y muy equilibrada. Además de lucir una estética que realmente gusta, eEsta pequeña y bella R ofrece un comportamiento ideal para diferentes situaciones de conducción. Un producto que supera toda expectativa

MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
Entre las “nuevas” cilindradas, 300 cc es la más interesante para nuestro mercado. ¿Por qué afirmamos esto? Durante mucho tiempo echamos de menos un escalón intermedio entre las baja cilindrada y las 600 cc y ahora contamos con una creciente variedad de “300” de distintas marcas y segmentos. Esto es así tanto para los usuarios como para las marcas, que ven en esta cilindrada una importante oportunidad de captar clientes a los que nunca antes habían llegado. Hasta aquí nos habíamos centrado en las naked como la MT-03 (derivada directamente de la R3 que hoy nos ocupa), la austriaca 390 Duke o la Benelli TNT300. Pero en materia de deportivas la única disponible y que supo sortear los vaivenes de las medidas económicas y de importación de nuestro país era la Ninja 300.
A favor
Polivalencia
Protección aerodinámica
Prestaciones y funcionamiento
En contra
Algo masmás de carácter
Neumáticos para uso cotidiano
Horquilla blanda a altas velocidades
MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
Volviendo un poco a lo interesante de esta cilindrada, podemos hacer hincapié en que ya se trata de motos con una potencia respetable (todas alrededor de los 40 CV). Todas que son muy aptas para el día a día, las escapadas de fin de semana y también las incursiones en algún circuito. Y es, en parte, un poco la razón de ser de esta equilibradiísima R3, una máquina capaz de llevarnos al trabajo sin bajarnos todos “rotos”, salir a la ruta solos o acompañados (las chicas mueren por las motos de pistas ) o bien despuntar el vicio en un trazado y por quée no formar pilotos para la competición, también. Así de polivalente es la nueva Yamaha YZF-R3. U, una moto exquisita desde lo estético, ya que toma las líneas de sus hermanas mayores R y, con una parte ciclo muy eficaz, con un motor muy utilizable en todo el rango de revoluciones y con una postura de conducción bastante descansada por tratarse de una sport.
De frente luce una impronta muy lanzada y agresiva. Cuenta con un doble faro halógeno, uno para baja y otro para alta, que resultó muy seguro en conducción nocturna. Entre medio de ambos, podemos observar una entrada de aire en forma triangular. Por encima y dándole la continuidad final a la cúpula, se ubica la luz piloto. Para describir a la burbuja podemos decir que es de coloración fumé y que sus formas y tamaño resultaron suficientes para desviar el viento al adoptar la mejor postura deportiva posible. El guardabarros se monta de manera rasante al neumático 110/70 17” montado sobre llanta de aleación liviana de cinco rayos dobles en forma de “Y”. La horquilla hidráulica es convencional sin ningún tipo de ajuste posible con 130 mm de recorrido, mientras que el freno es a disco simple de 298 mm mordido por una pinza de doble pistón con ABS de serie.
El basculante, construido en acero, está inspirado en el diseño alargado de la R1. C; y como dato a tener en cuenta podemos nombrar los 1.380 mm de distancia entre ejes, casi idéntica medida que la 600. La suspensión trasera está confiada a un monoshock (125 mm de recorrido) montado directamente al basculante, con ajuste de precarga en el resorte, mientras que el freno es a disco con un diámetro de 220 mm con pinza de pistón simple y ABS de serie. También Otro elemento con el que cuecuenta de serie, es con los sliders fijados al basculante que permitenpara poder utilizar un caballete y realizar tareas de mantenimiento de forma segura. El caucho de medida 140/70 “17 es de la francesa Michelin en su modelo Pilot Street, un neumático muy bueno pero que prioriza el confort y que será el responsable de ponerle los límites a una sobrada parte ciclo en un manejo deportivo.
MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
No nos dejemos engañar por su aspecto compacto, ya que la pequeña deportiva de Iwata recibe sin quejarse a pilotos de hasta metro ochenta. Como ya mencionamos, la R3 nos ofrece una postura “relajada” (sin olvidarnos que se trata de un R) para los que la elijan como vehículo de uso diario o de ataque para los que arranquen para la pista como opción. Responsables de esa dualidad son los semimanillares con una posición no tan baja. Sobre ellos se disponen comandos en las piñas en ubicación clásica y de excelente tacto y funcionamiento.
El cuadro de instrumentos es el ya visto en la MT, mixto y con la data necesaria. De fácil y rápida lectura se compone por un generoso tacómetro analógico que incluye en su cuadrante a los medidores de nivel de combustible, temperatura de refrigerante y reloj horario. A la derecha, la pantalla lcd de retroiluminación blanca informa lo siguiente: velocidad, marcha engranada, odómetro total y dos parciales, consumo medio e instantáneo y km para service. A esta completa dotación de información se suman los clásicos testigos luminosos más el de aviso de sobrerrégimen en ubicación centro superior, muy útil en cualquier deportiva. Agradable sorpresa nos llevamos con la visión ofrecida por los espejos que es siempre conflictiva en las sport porque resultan fáciles de regular y ofrecen buena visibilidad de lo que sucede a nuestras espaldas.
Desde cualquier ángulo se puede contemplar la inspiración deportiva en su estilo. Los carenados angulosos y aerodinámicos tienen un claro diseño basado en la serie R de la marca de los diapasones. Buena prueba de ello son el afilado y elevado colín trasero y el escape lateral recortado (de contenido y lleno sonido) que enseguida nos remiten a la exitosa R6. Las gráficas son muy sutiles, pero no por eso pierden deportividad, con la identificación R3 por encima de los intermitentes y la inscripción de la marca en los laterales de la quilla. Depósito de combustible de 14 litros, con tapa rasante con bisagra y cerradura, perfecto ergonómicamente hablando; ya que podemos encajar correctamente nuestras piernas y también apilarnos sobre el al momento de adoptar una postura deportiva. Pedalines estriados sin ningún recubrimiento blando y en posición bastante benévola tanto para piloto como para acompañante.
Como corresponde a una deportiva, el asiento es un dos piezas de buen tamaño y mullido para piloto y algo más mezquino para nuestro eventual pasajero. Como siempre recordamos, las R no están diseñadas para hacerle cómoda la vida a nuestro acompañante. No obstante, esta R3 no es de las más egoístas y, si bien el segundo a bordo solo podrá apoyarse en el tanque (no existen asas), ofrece una comodidad digamos digna. El afilado colín trasero no presenta cambios respecto de su hermana naked, teniendo un efectivo faro principal full led acompañado de los intermitentes halógenos y de tulipa transparente (ya vistos en otros modelos de la marca) montados sobre el soporte portapatente.
MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
El bicilíndrico que monta la YZF-R3 cubica 321 cc y cuenta con distribución DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica. Es el mismo que equipa su hermana despojada de carenados, la MT-03. La potencia máxima declarada por fábrica es de 42 CV a 10.750 rpm. Este bicilíndrico es elástico, ya que no traquetea ni tose en ninguna marcha sin importar las revoluciones, es equilibrado y está bien compensado porque apenas se perciben unas sutiles vibraciones (cosquillas en los puños después de un buen rato) con el testigo de sobrerrégimen parpadeando. Es un impulsor que goza de una polivalencia destacada y podemos circular en marchas largas a baja velocidad sin problemas o bien a ritmos alegres en un entorno apropiado siempre por arriba de las 8.000 rpm para desplegar toda la fuerza de sus 42 CV. Aunque este motor me parece fabuloso por funcionamiento, personalmente me hubiera gustado algo más de carácter y procesos de aceleración un poco más contundentes para la R3. No obstante, supera los 180 km/h rápidamente (dependiendo del viento y la talla del piloto) gracias a una caja de 6 marchas, de comando rápido y preciso, y relaciones más bien largas. El consumo es otra de las virtudes de este motor, que registra 4,2 litros para recorrer en centenar de kilómetros en uso mixto. Vale aclarar que dicha cifra no se dispara exageradamente, si optamos por un manejo más deportivo.
Las suspensiones podríamos decir que consiguen ese siempre difícil compromiso entre confort y deportividad. Con un más que aceptable desempeño en el uso urbano, la horquilla sin ajustes de 41mm solo peca de algo blanda a altas velocidades. Por su parte, el monoshock ajustable en precarga sortea estoicamente cualquier tipo de manejo. El chasis tubular de acero tipo diamante, compacto y ligero, proporciona la máxima rigidez y resistencia a un conjunto que no presenta fisuras en lo dinámico. Salvo lo antes mencionado sobre los neumáticos. Cabe señalar que esto no es una crítica, se trata de una característica que el fabricante eligió para esta R3. Por esta razón, Yamaha le calzó estos excelente Michelin Pilot Street ideales para el uso diario más ruta/autopista priorizando el confort sin descuidar el aspecto dinámico. Ahora bien, si compramos una R3 para usarla en circuito, cambiando los cauchos por otros de menor flanco podremos estirar aún más sus límites.
En el apartado frenos se destaca la implementación de ABS estándar no desconectable y para nada intrusivo. El disco delantero de 298 mm y pinza de doble pistón ofrece un mordiente no exagerado, pero progresivo. El disco trasero, por su parte, se destaca por un tacto agradable y al contar con ABS evita los bloqueos inesperados. El conjunto brinda contundencia y seguridad al piloto en cualquier situación, sea cual sea la velocidad. Prestaciones suficientes sin necesidad de contar con un equipamiento Premium.
MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
Tipo | Bicilíndrico en línea, 4T |
Distribución | DOHC, 4 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 68 x 44,1 mm |
Cilindrada | 321 cc |
Potencia declarada | 42 CV a 10.750 rpm |
Torque declarado | 3 kgm a 9.000 rpm |
Rel. de compresión | 11,2: 1 |
Encendido | TCI |
Arranque | Eléctrico |
Caja | 6 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite con accionamiento manual |
Transmisión Final | Cadena |
Configuración | Tipo diamante |
Delantera | Horquilla telescópica hidráulica |
Recorrido | 130 mm |
Trasera | Monoamortiguador |
Recorrido | 120 mm |
Delantero | Disco simple de 298 mm, con pinza de doble pistón |
Trasero | Disco simple de 220 mm, con pinza de simple pistón |
Delantero | 110/70-17M/C 54H |
Trasero | 140/70-17M/C 66H |
Largo / ancho / alto | 2.090 / 722 / 1.135 mm |
Distancia entre ejes | 1.380 mm |
Altura del asiento | 780 mm |
Distancia del suelo | 160 mm |
Dep. de combustible | 14 litros |
Peso en orden de marcha | 168 kg |
Velocidad máxima | 180 km/h (estimada) |
MARCA: Yamaha
MODELO: YZF-R3
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |
Kawasaki Ninja 400
TVS RR 310
Zanella RZ3 R
KTM RC 390
-
FABRICANTE Marca
Yamaha -
ORIGEN Planta
Yamaha Motor -
GARANTÍA Oficial
1 años ó 12.000 km -
LANZAMIENTO Año
2016